Jueves 11 de Enero de  2024
EL PRÓXIMO VIERNES

Más de 100 comercios en Querétaro se sumarán a acción colectiva contra la ley antitabaco

Este martes, todas las cámaras de comercio en el país sostendrán una reunión en la Ciudad de México donde se dará a conocer la estrategia puntual que se llevará a cabo para la realización de esta acción colectiva.

Créditos: Carolina Jiménez / Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

Son más de un centenar de comercios queretanos, entre tiendas de abarrotes y de conveniencia, principalmente, los que se estarán sumando a la acción colectiva nacional de amparos en contra de la Ley General para el Control del Tabaco en México, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo.

El dirigente de la Canaco en Querétaro informó que son este número de comercios los que se han acercado a este organismo empresarial en busca de asesoría y acompañamiento para hacer frente a lo establecido en esta nueva legislación.

"Sobre el acompañamiento en la promoción de amparos que la Cámara de Comercio está brindando para socios y comerciantes que pudieran reconocer la vulnerabilidad de sus negocios respecto de esta nueva ley, estamos en un ejercicio de promoción, buscando a más tardar el viernes agrupar a aquellos negocios que decidan sumarse a esta acción, que será una acción colectiva”, indicó.

Se trata de un proceso que, en lo local, lo están llevando los abogados de la Canaco Querétaro; sin embargo, están trabajando en conjunto con la parte legal de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), al ser una acción conjunta en el país.

Informó que este martes 24 de enero, todas las cámaras de comercio en el país sostendrán una reunión en la Ciudad de México donde se dará a conocer la estrategia puntual que se llevará a cabo para la realización de esta acción colectiva.

“Desde lo nacional se estará promoviendo para al menos procurar el diálogo con la Secretaría de Salud y poder estar midiendo el impacto en términos positivos para la salud, pero también en términos de lo económico”, agregó.

De acuerdo con estimaciones de la Canaco, la afectación de esta ley mermará en alrededor del 18% las ventas de los pequeños negocios y tiendas de conveniencia, donde la venta de cigarros, alcohol y botanas representa un porcentaje importante de sus ventas totales.

Aunado a ello, Camacho Arredondo ha calificado la nueva ley antitabaco como excesiva y punitiva que llevará a la promoción de un mercado negro que afectará aún más a los negocios.

“Cuando se ejerce un criterio punitivo como el que se está teniendo, lo que sucede también es que se dispara el mercado negro, como lo hemos estado reconociendo a nivel nacional, cada que se ha generado un ejercicio punitivo por parte de la autoridad en materia de tabaco, se dispara gradualmente también el mercado negro”, aseveró.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram