Luego de que en diciembre se perdieron 12 mil 458 de los empleos creados durante todo el año en la entidad, líderes empresariales y funcionarios coincidieron en que se trata de un tema cíclico que no debe de preocupar.
Te podría interesar
El secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, aseguró que se trata de un tema en el que la administración estatal está ocupada, para que se recuperen a la brevedad.
“Es algo estacional, yo hubiera esperado que hubieran sido menos, pero es algo que ocurre todos los diciembres y es un patrón cíclico que no nos preocupa, nos ocupa que esos empleos perdidos se puedan recuperar a la brevedad”, declaró.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Trabajo en el estado, Liliana San Martín Castillo, señaló que en el caso de la dependencia que representa, los trabajadores se acercan para recibir asistencia y, en caso de requerirlo, un conciliador gratuito y certificado cuando el despido es injustificado.
“Es el trabajador quien se acerca al Centro de Conciliación Laboral y lo acompañamos en toda la fase del procedimiento (…) son distintos supuestos (sobre los despidos)”, comentó.
En su momento, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jorge Camacho, consideró que se trata de empleos temporales los que se pierden durante el último mes del año, particularmente de la industria de la construcción,
“Es algo que sucede año con año, puestos que son temporales, principalmente de temporada, por ejemplo, también de otras áreas como el sector comercio, que se contrata gente para la etapa navideña, entonces son contratos temporales que terminan en el mes de diciembre, pero no preocupa”, afirmó.