Martes 16 de Enero de  2024
POLÍTICA ECONÓMICA PARA 2023

Atracción de inversiones y generación de empleo, las rutas económicas para Querétaro

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, el año pasado se cerró con 55 proyectos en cartera de inversión, cifra que durante los primeros días del año aumentó a 60 proyectos

Escrito en NEGOCIOS el

La generación de empleo y la atracción de inversiones productivas será el eje rector de la política económica de Querétaro durante 2023, donde ya se comienza a ver movimiento en cuanto a proyectos de inversión en cartera.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, el año pasado se cerró con 55 proyectos en cartera de inversión, cifra que durante los primeros días del año aumentó a 60 proyectos, los cuales, de concretarse, representarían la inyección de cerca de 95 mil millones de pesos en capital y la generación de 27 mil empleos.

“Evidentemente nos vamos a esforzar mucho y enfocar mucho los esfuerzos hacia el Nearshoring (relocalización de inversiones), para aprovechar esta oportunidad histórica para México y para Querétaro, donde no nos vamos a quedar con los brazos cruzados y vamos a impulsar mucho el desarrollo de proveedores”, detalló

En este sentido, abundó que se ha evidenciado que las pequeñas y medianas empresas queretanas (pymes), que son el eje de la economía estatal, necesitan mucho apoyo y se van a estar impulsando, no sólo a las pymes tradicionales, como comercio y servicios; sino que también se impulsará a las manufactureras para integrarse a las cadenas de valor.

De igual manera, indicó que se estará impulsando a los emprendedores, para lo que adelantó que el Instituto Queretano del Emprendedor será anunciado en las próximas semanas, al ser considerada la entidad como uno de los estados donde más posibilidades hay para el emprendimiento.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram