Miércoles 10 de Enero de  2024
ENTREVISTA VÍA.TRES

Capacitan a 20 empresas mipymes de Querétaro para vender a grandes compañías

Van 225 empresas, en cinco años, que se han insertado dentro del Programa de Capacitación y Profesionalización de las compañías de menor tamaño

Escrito en NEGOCIOS el

La Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro), trabaja actualmente con 20 empresas en su octava generación del Programa de Capacitación y Profesionalización de las compañías de menor tamaño de la industria, con la finalidad de integrarlas a las cadenas de valor de grandes empresas y que se conviertan en proveedores mucho más confiables y calificados para atender la demanda de productos y servicios que requiere la gran industria.

José Luis Cámara, presidente de la Amiqro, destacó que hoy en día las grandes empresas están buscando localizar en el estado proveedores de inyección de plástico, ensambles, empaques, software y cuestiones de mantenimiento, por lo que, de la mano con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y la Secretaría de Educación en el estado, se trabaja para profesionalizar al sector proveedor.

Indicó que en esta ocasión se atiende a 20 empresas que se sumarán a las 225 que se han capacitado en los últimos cinco años, dentro del programa que consideran exitoso.

En entrevista para Vía.Tres detalló que, de acuerdo con el estudio “Crónicas de un Futuro Incierto”, realizado por consultores internacionales, el crecimiento económico volverá a números positivos, aunque tardará de tres a cinco años más en recuperar el nivel del Producto Interno Bruto observado previo a la pandemia.

Por ello, resaltó que en el proceso los gobiernos, las organizaciones y hogares deberán reinventarse, aceptar los cambios y generarlos, pues sólo quienes tengan la capacidad de hacerlo, tendrán mayores posibilidades de éxito.

“En Querétaro, las Mipymes proveedoras de la industria, cuentan con un buen conocimiento de su producto o servicio; sin embargo, no poseen una cultura empresarial lo suficientemente sólida, para incorporar prácticas institucionales que les permitan desarrollar todas las competencias que se requieren para prolongar con éxito, la vida de sus empresas”, declaró. 

Subrayó que, a pesar de que sus negocios ofrecen una propuesta de valor que les ha abierto las puertas de algunas industrias, ha faltado un análisis estratégico que les permita aprovechar todas sus fortalezas y oportunidades de crecimiento y tener un mejor conocimiento de las amenazas que representan sus competidores.

Puntualizó que la capacitación que les brinda la Amiqro, en conjunto con las dependencias mencionadas, consta de más de seis meses, periodo a través del cual se refuerza la profesionalización de sus operaciones mediante la intervención de un equipo de consultores expertos en diferentes dimensiones como planeación estratégica, gestión del factor humano, planeación comercial, gestión de procesos, inteligencia financiera, entre otras. 

Una vez que concluye la capacitación, abundó, se convoca a compradores de empresas ancla para sostener un encuentro de negocios y evaluar la propuesta de valor de cada una de las empresas participantes. 

“Al poner en marcha un proyecto con estas características, se favorece la preservación de las empresas como fuentes generadoras de empleo, se protege el patrimonio empresarial y se contribuye al desarrollo económico de nuestro estado”, dijo.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.