Lunes 15 de Enero de  2024
LUEGO DE DOS AÑOS DE PANDEMIA

Aplaude IP aforos al 100% y uso voluntario del cubrebocas en Querétaro

Para el sector comercio es un respiro de cara a la mejor temporada en ventas; sin embargo, para la industria resulta adelantada la decisión del Comité Técnico para la Atención del Covid-19.

Créditos: Mireya Novo / Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

La decisión de abrir al 100% los aforos en Querétaro, así como el uso voluntario del cubrebocas, de cara a la mejor época del año para el sector comercio, se recibe como “aire puro” para los empresarios, ante un gran número de celebraciones, derrama económica y fiestas, donde el sector terciario aprovechará para capitalizarse.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Sergio Martínez de León, la decisión que tomó el Comité Técnico para la Atención de Covid-19 de abrir los espacios, permitirá al sector hacerse de recursos para enfrentar el inicio de 2023, lo que se traducirá en un incremento en ventas de entre 5 y 15%.

“El uso de cubrebocas abona en el tema de la percepción de la ciudadanía de que ya estamos regresando a la normalidad; si bien es cierto, hay que decirlo, ya muchos comercios se habían relajado en ese sentido y había muchos que exigían que entráramos con cubrebocas y otros que ya no era una exigencia”, comentó Sergio Martínez.

Sin embargo, aseguró que se continuará con los medidores de CO2 dentro los establecimientos y se mantendrán protocolos sanitarios.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en el estado, Fabián Camacho Arredondo, calificó como positiva la decisión del Comité para fomentar la confianza de los consumidores en estos tiempos en los que todavía el factor salud sigue siendo importante para interactuar y generar actividades económicas.

“Creemos que puede fomentar el consumo y contribuir a un cierre de año positivo, particularmente desde la Cámara de Comercio y, al menos en socios, no traemos el dato de que, por sí mismo, el uso de cubrebocas genere una relación directa sobre el incremento o decremento del consumo, sino más bien genera una atmósfera positiva”, declaró.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro), José Luis Cámara Gil, reconoció que esta determinación es una tendencia mundial que ha relajado el uso del tapabocas; sin embargo, en lo personal, consideró que esta decisión llegó “a destiempo”, pues debería de seguirse utilizando obligatoriamente, por lo menos durante el invierno que se aproxima.

“Viene ahora los contagios de la influenza y todo lo que hemos tenido históricamente en los años y no hemos salido realmente de la pandemia, del Covid”, consideró.

Sin embargo, señaló que hacia el interior de las fábricas continuará siendo obligatorio su uso, pues se espera que en las próximas dos o tres semanas haya un pronunciamiento de la autoridad sanitaria, acerca de los espacios cerrados y entonces se implementará lo que determine la autoridad.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram