Jueves 11 de Enero de  2024
CONFIRMA A MÉXICO COMO SOCIO ESTRATÉGICO

Bombardier crecerá sus capacidades en Querétaro

Desde su llegada al estado, en el 2006, la firma ha invertido más de 500 millones de dólares.

Escrito en NEGOCIOS el

Luego de la visita que realizó Éric Martel, CEO de Bombardier, a la planta de Querétaro en marzo de este año, la firma de capital canadiense informó que ampliará sus operaciones en Querétaro con la finalidad de maximizar la manufactura de piezas aeroespaciales, sin precisar cómo se darán estos incrementos y en qué periodo.

Esta decisión, informó la compañía, confirma a México como un país estratégico en sus proyectos a nivel global, debido a la mano de obra altamente calificada, el compromiso de todos sus colaboradores, la capacidad tecnológica de primer nivel que existe en sus instalaciones, aunado al ecosistema educativo que ofrece Querétaro.

Con 16 años de presencia en el estado, la compañía ha invertido en Querétaro más de 500 millones de dólares, actualmente emplea a mil 200 colaboradores. Éric Martel reconoció la fuerza laboral con la que cuenta la compañía en Querétaro, pues ha logrado realizar un trabajo de calidad que ha hecho posible contar con aviones de alta gama como la Aeronave Global 7500, el avión que vuela más lejos, más rápido y más alto de toda la categoría.

Según la compañía, actualmente todos los aviones de Bombardier tienen un componente hecho en México, por lo que el sitio en Querétaro se ha convertido en una pieza clave para la firma a nivel global y un eslabón esencial dentro de la cadena de valor de manufactura de la empresa, pues, además, es uno de los sitios más grandes de manufactura fuera de Canadá.

Asimismo, destacó la visión del gobierno para hacer crecer la industria aeroespacial, la infraestructura educativa especializada, la mano de obra estable y de calidad, el personal con experiencia en la introducción de nuevos productos y el desarrollo de proyectos, así como el alto nivel técnico de sus colaboradores para la fabricación de ensambles especializados.

En este sentido, señaló que parte fundamental en la determinación de maximizar sus capacidades en el estado, fue la presencia de diversas organizaciones que han detonado la industria aeroespacial en México, entre ellas la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y el Aeroclúster de Querétaro (ACQ).

“De esa manera, la firma con presencia en más de 12 países, confirma el papel estratégico que tiene México para la empresa en su cadena de suministros a nivel global, haciendo destacar que en nuestro país se fabrican componentes aeronáuticos de clase mundial y sistemas complejos para los jets de negocios Challenger y Global de Bombardier, incluido el fuselaje trasero de la Aeronave insignia Global 7500”, destacó la compañía en un comunicado.

Resaltó que entre las ventajas competitivas que ofrece México, la empresa consideró los sólidos indicadores macroeconómicos, la infraestructura y experiencia industrial, la eficiencia operativa, el sistema de escuelas técnicas que da soporte a la industria, la sostenibilidad de la cadena de proveeduría y el clúster aeroespacial.

Para este 2022 en que la compañía celebra su 80 aniversario, Bombardier prevé entregar 120 aviones en todo el mundo y destinará un total de 250 millones de dólares en diversos proyectos que la consolidarán como el fabricante líder mundial de aviones de negocios.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram