Especialistas consideran necesario que los trabajadores de la empresa Volkswagen de México decidan a través de su voto si aceptan o no la negociación salarial, sin que afecten factores externos que pongan "trabas" a la misma.
Te podría interesar
Los catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Felipe Miguel Carrasco Fernández y Juan Almazán Corona, coincidieron en que más vale que subsista una empresa a que se vaya, pues recordaron que muchas empresas han planteado cambio de plazas en diferentes entidades por temas de intransigencia.
Recordaron que la situación que se da es a raíz de la reforma laboral, por lo que tiene que seguir al margen de la misma para definir la aceptación o no de la negociación salarial.
Carrasco Fernández, dijo que los trabajadores tienen que valorar su voto, pues advirtió que por intransigencias se han perdido muchos empleos, y la situación económica no está como para liquidaciones pues no hay trabajos.
Almazán Corona, mencionó que siempre es mejor un arreglo previo a un estallamiento de huelga, por lo que mencionó que si no llegan a un arreglo en este último emplazamiento se tendría que ver la posibilidad de que se difiera un poco otro nuevo emplazamiento para que sean los trabajadores quienes decidan votar.
Recordó que en la primera consulta del pasado cinco de agosto, no fueron todos los trabajadores a votar, y quienes asistieron lo hicieron en contra. Dijo que si este miércoles no se resuelve el tema de emplazamiento lo único que queda es la huelga, por lo que posterior a ello se tendrían que tener nuevos recursos legales.
Añadieron que en caso de darse la huelga no sólo se afectarían a los trabajadores, pues por cada afectado directo que haya se contabilizan cuatro empleos indirectos afectados.
Será este miércoles 31 de agosto de las 13:30 horas a las 21:00 horas en las instalaciones de la empresa cuando los trabajadores vuelvan a participar en una segunda consulta de convenio para aprobar o rechazar la propuesta salarial que hizo la armadora alemana del 11%.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.