Viernes 12 de Enero de  2024
"SE DEBE CONSERVAR LA RECETA TRADICIONAL"

Piden denunciar a quienes vendan chiles en nogada “fake”

Los restauranteros aseguran que algunos ingredientes llegaron de China

Piden denunciar a quienes vendan chiles en nogada Fake.
Escrito en NEGOCIOS el

Aunque se espera que en esta temporada se logre la venta de tres millones de Chiles en Nogada, el Ayuntamiento de Puebla y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) invitaron a los poblanos a evitar consumir innovaciones” del tradicional platillo, ni los que se guisan con fruta procesada, en Puebla. 

El presidente de la Canirac, Carlos Azomoza aseguró que esto afecta a la a la cadena económica, además de resaltar que la receta original, no debe ser alterada.

Por lo anterior se exhortó a los poblanos a no dejarse sorprender por quienes buscan deformar el platillo.

El líder de los restauranteros exigió responsabilidad para utilizar los ingredientes provenientes del estado de Puebla, pues en caso de no hacerlo se debería utilizar el anunció de “tipo chile en nogada”.

Esto tras resaltar que la verdadera receta requiere de ingredientes meramente poblanos, lugares como Calpan y San Nicolás de los Ranchos en donde los productores todo el año planean la distribución de fruta, nuez y chile poblano. 

En entrevista Carlos Azomoza, aseguró que se debe advertir a los comensales de la nueva oferta del producto que tienen como nieves o cemitas tipo chile en nogada, pero que no son chile en nogada original para evitar problemas o deformaciones en los platillos.

El costo del chile en nogada puede varias dependiendo del lugar donde se consuma o el tamaño de este, pero el costo está de los 300 pesos.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.