Después de dos años suspendida, este año regresa la Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro 2022, en la que se prevé una derrama económica de tres mil millones de pesos de intercambio comercial y más de ocho mil visitantes.
Te podría interesar
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, detalló que esta Expo, a realizarse del 7 al 9 de septiembre en el Querétaro Centro de Congresos, tiene como finalidad generar un espacio para que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la entidad presenten sus capacidades de manufactura, distribución y servicios, a fin de crear nuevos vínculos e integrarse a las cadenas de valor.
Se trata de la edición 18 de dicho evento, el cual contará con seis mil 400 metros cuadrados de exposición, encuentro de negocios comercial e industrial, pabellón tecnológico y feria de empleo.
Durante los días de la Expo se brindará a los empresarios del estado y la región, una excelente oportunidad para identificar y canalizar los vínculos comerciales y de inversión, a través de agendas de negocio concertadas con las empresas ancla, a fin de crear una plataforma permanente que desarrolle un mercado de productos y servicios.
El evento contará con un pabellón industrial, uno comercial, uno tecnológico y uno de sustentabilidad, además de una feria del empleo, en la cual se pretende ofertar más de 500 vacantes en 40 empresas, para niveles profesionistas que representará sueldos que van desde los seis mil hasta los 100 mil pesos mensuales.
La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, puntualizó que desde el Centro Estatal de Empleabilidad se llevan a cabo dos ferias por mes; sin embargo, la que se realizará en la exposición es sumamente particular por las características de las vacantes que se estarán ofertando con un alto nivel salarial.
El presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Renato Villaseñor Mendoza, destacó que se trata del encuentro más esperado por los industriales en el país, y más ante el escenario actual en el que se busca identificar de manera local la mayor cantidad de proveeduría.
Detalló que en el encuentro de negocios se espera la participación de 60 empresas ancla del estado y la región, con cuatro mil 300 citas de negocios para atender necesidades de compra de los sectores automotriz, aeroespacial, electrodoméstico, eléctrico, electrónico, plásticos, metalmecánico y MRO.
Finalmente, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del estado, Fabián Octavio Camacho Arredondo, aseguró que el evento es una plataforma para generar vinculación, además de promocionar servicios y productos del sector terciario.