Martes 16 de Enero de  2024
TRAS ANUNCIO DE LA INFLACIÓN DE EU

La inflación en Inglaterra llega al 7%; la más alta en tres décadas

En el mes de febrero la cifra del Índice de Precios al Consumidor se encontraba en 6.2%

Por
Escrito en NEGOCIOS el

El gobierno inglés informó que el alza en el índice de Precios al Consumidor ha llegado a un punto que no se había visto en tres décadas, lo que más preocupa es lo rápido que crece. En enero se colocó en 5.5%, en febrero subió a 6.2% y ahora llegó al 7%.

El aumento de precios se puede apreciar en distintos sectores de la economía, sin embargo, sin ninguna sorpresa, el alza más preocupante es la del combustible. Los precios medios de la gasolina y el diésel se dispararon a máximos históricos de 160.2 peniques y 170.5 peniques por litro respectivamente, aumentando más del 30 % durante el año pasado, el mayor aumento anual desde 1989.

Los precios de los restaurantes y hoteles también aumentaron considerablemente en marzo, la mayoría no estuvieron disponibles el año pasado durante el cierre de la pandemia, mientras que hubo aumentos en distintos alimentos. 

La Oficina Nacional de Estadísticas de Inglaterra confirmó que la última vez que la inflación era similar a la cifra de hoy en día fue en marzo de 1992, cuando se encontraba en un 7.1%.

Se esperan más aumentos a medida que el impacto de la guerra en Ucrania suba el costo de la energía y las materias primas, y es probable que los hogares sientan la presión con facturas más altas de gas y electricidad.

El Banco de Inglaterra advirtió que la inflación está en camino de alcanzar el 8% este mes y podría alcanzar un máximo cercano al 10% a finales de este año, la tasa más alta en cuatro décadas.

“La última alza en la inflación no será la última. El resultado serán costos aún más altos para las empresas y una fuerte reducción del costo de vida para los hogares”, dijo Alpesh Paleja, jefe economista de CBI Business Lobby Group.

Jack Leslie, economista en Resolution Foundation, dijo que los números parecían ser los peores desde la mitad de los setenta, y reprocha la respuesta del canciller de hacienda, Rishi Sunak.

“La magnitud de esta reducción de los niveles de vida provocada por la inflación hace que sea aún más notable el poco apoyo que brindó el canciller en su declaración de primavera, una decisión que seguramente tendrá que revisarse antes del presupuesto de otoño”, sostuvo.

Por su parte, Sunak, también dijo su pensar sobre la inflación y culpó a la invasión de Ucrania como la principal razón de ella, después buscó tranquilizar a la población.