Jueves 11 de Enero de  2024
HABRÍA NUEVA PRESIÓN INFLACIONARIA

Alza en electricidad pegará a precios al consumidor, alerta Canaco Querétaro

Comerciantes no podrán sostener los aumentos en costos 

Escrito en NEGOCIOS el

El aumento en el costo de la electricidad, de 4.5% al cierre del 2021, podría verse reflejado en el precio final de los productos y servicios en el estado, explicó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo.

Si esta situación no se controla antes de que termine el primer trimestre del año, refirió, se desatará una nueva espiral inflacionaria, debido a que los comerciantes no están en condiciones de contener los precios al consumidor. 

“Particularmente con este incremento el fenómeno es que en algunos casos pudiera sensibilizar (modificar) la inflación en algunos productos, pudieran ser algunas de las repercusiones”, comentó.

El aumento en el precio de la electricidad afectaría los costos de operación y producción de los negocios, explicó Fabián Camacho. 

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el incremento en el costo de la electricidad está relacionado con los altos precios del gas texano, el cual se adquiere para generar electricidad en las centrales termoeléctricas.

En ese sentido, el líder del comercio organizado dijo que para evitar que la escalada de precios continúe, será necesario que se fortalezca el consumo y el mercado local.

De igual manera pidió que se aplique una política de sustitución de importaciones y que se fortalezcan las cadenas de proveeduría local. Además, que los diversos niveles de gobierno apoyen al sector.