Derivado del aumento en los casos de Covid-19, en la entidad los comercios han sido afectados en sus ventas y en ausentismo en ellos, así lo compartió para Vía.Tres, Sergio Martínez de León, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño de Querétaro (Canacope) quién mencionó que los comercios se encuentran viviendo “la tormenta perfecta” debido a la inflación y al incremento de casos.
“Es la peor cuesta de enero de los últimos 20 años, tenemos una inflación del 7.3 por ciento y el aumento de casos por la cuarta ola ha hecho que los comercios estén viviendo la tormenta perfecta, hemos registrado baja en ventas de un 15% derivado de que la gente sólo ha gastado en necesidades básicas además de que enero es un mes complicado por ser un tiempo de muchos pagos como impuestos, refrendo o inscripciones” indicó.
Martínez de León, mencionó que un cambio en el escenario estatal para las restricciones de la pandemia que establece el Comité Técnico de Salud podría afectar a los comercios en gran medida, ya que se limitaría el aforo.
“Actualmente tenemos un 25% de ausentismo en los comercios, derivado de la preocupación de la gente por los contagios, nosotros sabemos que la salud es prioridad, ante todo, pero un cambio en el escenario significa limitar aforo y horario y eso mermaría las ventas” resaltó.
Además, comentó que los sectores donde se necesita personal en la línea de producción han sido los más afectados.
“Si hay afectaciones en el personal o en la plantilla de la línea de producción de las empresas, eso llega afectar, desde un 20 o un 30% afecta a la productividad por las bajas de personal que se puedan tener por los contagios, no se pueden cumplir todos los compromisos de manera puntual si no tienes personal completo” indicó.
Detalló que la derrama económica de finales de año les ha permitido continuar a flote y por el momento esto no ha significado el cierre de más negocios.
“No tenemos reportes de cierre de negocios, el cierre de año significó una mejor venta de hasta un 60 por ciento, teniendo una derrama aproximada de mil 500 millones de pesos entre los 30 mil comercios afiliados, eso nos ha permitido estar estables, esperamos que la cuarta ola no afecte para el 14 de febrero que es nuestra siguiente fecha importante en cuanto a ingreso” explicó.
Finalmente. el presidente de Canacope en Querétaro comunicó que durante 2021, el 80% de los ingresos que tuvieron los comercios se destinó a saldar deudas generadas en el 2020 por los cierres obligados debido a la crisis sanitaria del Covid-19, por lo que se espera que este 2022 sea un año de recuperación económica.