Viernes 12 de Enero de  2024
PUEBLA, TERCER LUGAR EN PRODUCCIÓN

Productores de flor de nochebuena de Atlixco sin llegar a la meta de ventas

Este municipio es considerado el máximo productor, y en estas fechas reportó una baja del 25 al 30% en la comercialización

Productores de flor de nochebuena de Atlixco sin llegar a su meta de ventas.
Escrito en NEGOCIOS el

A pesar de que Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la producción de la flor de nochebuena, los agricultores de la región sólo han vendido el 70% de esta planta, así lo informó el presidente de este sector, Francisco León.

Detalló que este año generaron la producción de un millón y medio de estas flores navideñas; sin embargo, reportan una disminución en las ventas de un 25% en comparación al año anterior.

"En estos momentos la gente ya comprará otras plantas, ya no flor de Nochebuena, por lo que procederán a tirar lo que les sobró ", precisó.

El representante del sector en Atlixco indicó que la venta no ha sido la esperada; además de que por las condiciones climatológicas, algunas se están marchitando.

Consideró que la economía no ha repuntado, y por ello es que a muchos productores se les ha quedado la planta, por lo que dijo que si bien no habrá pérdidas considerables, las ganancias no serán las esperadas.

En comparación con el año pasado, está ocasión no hubo buenas ventas, pero confió en que durante estos últimos días se puedan vender algunos ejemplares más.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), el municipio de Atlixco es la principal región productora de nochebuenas en el estado, por lo que han incursionado en la exportación, pero también en la venta de plantas en cadenas de autoservicio.

Al ser la planta típica de esta temporada, esta se comercializa desde los primeros días de diciembre, las ventas comienzan a hacerse en los invernaderos e incluso en las orillas de las carreteras poblanas. 

La demarcación poblana ofrece diferentes tipos, tamaños y colores de esta flor de temporada, si usted desea apoyar a los floriculturistas puede acercarse a los invernaderos de este municipio y hacer que logren acercarse a las metas de ventas que tenían contempladas para este fin de año.

Las plantas son cultivadas en macetas y contenedores, que van desde macetas de dos pulgadas de diámetro, hasta en contenedores de 50 galones.

Año con año varían los precios, y sus colores rojo, rosado, salmón y blancas, se han posicionado en el gusto de la población, sin embargo, este año sí se vio una disminución de la venta.

Es de mencionar que los precios de las flores varían desde los 15 pesos hasta los 500 pesos, aquellas que se encuentran en macetones.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram