De enero a septiembre, la carga movilizada a través del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) aumentó 16.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, colocándose como el cuarto aeropuerto en el país que mayor carga movilizó en el periodo señalado.
Te podría interesar
De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Aeropuerto de la Ciudad de México se ubicó a la cabeza por el número de toneladas movilizadas durante los primeros nueve meses del año con 412 mil 734.7 toneladas, 4.5 toneladas menos que el mismo periodo del año anterior.
En segundo lugar se ubicó el Aeropuerto de Guadalajara con 132 mil 229.6 toneladas, una variación de -10.4% con respecto a 2021; le siguió Monterrey con 58 mil 911.5 toneladas movilizadas entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento de 23.2%.
Querétaro, por el contrario, trasladó 54 mil 207 toneladas de mercancías, es decir, siete mil 710.3 toneladas más que el mismo periodo de 2021, lo que representó un incremento de 16.6%. Nada más en septiembre se trasladaron cinco mil 721 toneladas, 16.3 toneladas más que el mismo mes del año anterior, un incremento de 2.9%.
Con respecto a 2019, el AIQ ha movilizado en este año casi 40% más que lo registrado durante el año prepandemia, por lo que este 2022 se coloca como año récord en cuanto a movilización de mercancía desde el aeropuerto queretano.
Del total movilizado en lo que va del año, 60.7% correspondió a carga doméstica, es decir, 32 mil 929.2 toneladas, lo que representó un incremento de 8% con respecto a 2021; colocando al AIQ en el tercer lugar nacional por la carga movilizada en lo local.
En carga internacional se movilizaron 21 mil 277.7 toneladas, 39.3% restante en el periodo referido, lo que representó un incremento de 32.8%, ubicándose en el quinto lugar entre los aeropuertos del país.