La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió 72 reclamaciones en el primer día del Buen Fin, que se lleva a cabo en su décima segunda edición.
Te podría interesar
Según la Profeco de las 72 reclamaciones, 23 ya fueron conciliadas a través de la herramienta Conciliaexprés, que ofrece solución inmediata de controversias; mientras que el resto se encuentran en proceso.
El monto recuperado en favor de los consumidores ascendió a 114 mil 241 pesos, mientras que los principales motivos de las reclamaciones fueron cancelación de compra (36), incumplimiento de ofertas o promociones (14) y entrega de producto equivocado (5).
La dependencia afirmó que aunque Grupo Walmart mantiene una campaña de ofertas independiente al Buen Fin, de igual forma Profeco mantiene atención a los consumidores que están comprando con ese proveedor.
De esta manera, los proveedores con más reclamaciones hasta ahora son las tiendas Walmart (40), Sam's Club (13) y Bodega Aurrera (3); en tanto que la Ciudad de México (16), el Estado de México (10) y Jalisco (6), son las entidades federativas con más reclamaciones.
Los productos con el mayor número de reclamaciones son juguetes (10), videojuegos/tecnología (10), computadores y laptop (7).
En esta primera jornada brindó mil 312 asesorías relacionadas con derechos de los consumidores, orientación para atención de otras autoridades y servicios o trámites que presta o realiza la Profeco.
El portal El Buen Fin (https://elbuenfin.profeco.gob.mx/), a través del cual se pueden comparar precios de productos de mayor demanda en esta temporada, entre ellos pantallas, electrodomésticos, sistemas de audio, recibió un acumulado de 158,000 visitas.
De las cuentas oficiales de Profeco en redes sociales, se atendieron 91 casos de consumidores que buscaron atención por esta vía .