Desde este viernes 18 y hasta el 21 de noviembre se lleva a cabo el Buen Fin 2022, el cual vuelve con todas las ofertas en línea y en tiendas participantes, con descuentos especiales y promociones de pagos diferidos, pero para que no te sorprendan en lo que tendrás derecho a emplear en compras planeadas y que no afecten tu bolsillo, Vía.Tres te trae las ofertas que ofrecerán los bancos a sus cuentahabientes en los pagos con tarjeta de crédito.
Te podría interesar
- Participan seis mil negocios
El Buen Fin podría generar una derrama económica de siete mil mdp en Puebla
- Habrá acompañamiento bancario
Ayuntamiento de Puebla desplegará 350 unidades para garantizar la seguridad durante el Buen Fin 2022
- Del 18 al 21 de noviembre
Profeco y Canaco desplegarán objetivo itinerante de vigilancia durante el Buen Fin
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pidió a los clientes resolver todas sus dudas antes de hacer los pagos, que después pudieran ser una carga financiera a largo plazo.
Así, el banco BBVA ofrece a sus clientes que paguen con sus tarjetas de crédito en una sola exhibición, 3 meses sin intereses con puntos BBVA al doble. Cabe resaltar que sólo participan las compras mayores a 5 mil pesos.
Asimismo, los Puntos BBVA Dobles están limitados a un máximo de 30 mil puntos por día y por cliente durante la vigencia de la promoción (del 18 al 21 de noviembre).
Las estafas digitales y los fraudes son más comunes cuando hay una temporada de descuentos, como el Buen Fin, por eso es importante seguir las recomendaciones de no ofrecer los datos de la tarjeta de forma directa sin comprobar la seriedad del sitio.
Bancos como BBVA ofrecen al cliente el uso de la tarjeta digital, que tiene más candados de uso a la hora de hacer compras en línea.
Por otro lado, Citibanamex ha anunciado a sus clientes que en las compras que realicen con tarjetas de crédito del 18 al 21 de noviembre de 2022, obtendrán 200 pesos por cada 2 mil pesos en compras a meses sin intereses.
Dicha bonificación aplica sólo al acumular 6 mil pesos en todas las compras, incluyendo tarjetas adicionales, con la posibilidad de recibir hasta 100 mil pesos de bonificación.
En tanto, al abrir una nómina con este banco del 18 al 21 de noviembre, y al ser uno de los primeros 5 mil en hacerlo, entonces la bonificación sería de 300 pesos por cada 2 mil pesos de compras a meses sin intereses.
El banco HSBC tiene algunas promociones en establecimientos específicos: para el caso de usar la tarjeta de crédito en Bodega Aurrerá o Walmart, los usuarios tendrán 18 meses sin intereses; en el caso de Sams Club es lo mismo, pero el cuentahabiente recibe 3 mensualidades de bonificación en club.
Aunque Santander no ha dado muchos detalles de promociones, mantiene los meses sin intereses para diferir todas las compras que se hagan durante ese periodo; meses de bonificación al pagar con tarjeta en comercios participantes, y descuentos exclusivos por ser cliente Santander.
En cuanto a los meses sin intereses, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que este esquema puede ser útil para adquirir productos y servicios por el mismo precio, que si se comprara al contado, aunque a plazo que van de los 3, 6, 12, 18 y hasta 48 meses sin intereses.
Es vital señalar que dicha mensualidad se paga de manera adicional al pago mínimo que aparece en el crédito revolvente, de tal forma que el monto de las mensualidades deberá cubrirse además del pago mínimo solicitado, de lo contrario, para el siguiente mes se sumará al saldo y generará intereses.
Entre otra de las recomendaciones que hace la Condusef al momento de usar las tarjetas de crédito también se encuentra el razonar la compra, analizar si es posible pagarlo, comparar precios, optar por la adquisición de bienes duraderos, pagar a tiempo, verificar que hagan válida la promoción y liquidar adeudos.