Los comercios en Querétaro han comenzado a regionalizar sus ventas, logrando hasta el momento cerrar filas con las cámaras de comercio de San Luis Potosí, León y Aguascalientes.
Te podría interesar
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado, Fabián Camacho Arredondo, detalló que hoy sin al menos 35 contratos de ventas los que se han concretado con estados vecinos por parte de comercios queretanos.
“Justo el fin de semana tuvimos un encuentro nacional de mujeres empresarias aquí en la cámara de comercio de San Juan del Río, tuvimos la oportunidad de generar resultados entorno a vinculaciones comerciales y empresariales. Y a partir de esta sinergia, al día de hoy, tenemos el registro de 35 interacciones comerciales entre las cámaras aliadas que que forman parte de esta esencia del Bajío, es el primer paso para poder colocar la marca Bajío a nivel nacional e internacional”, afirmó.
Se trata, explicó, de compras directas, proveeduría que se ha sumado a la cadena de suministro de otras entidades, en el caso de León con la industria del calzado, en el caso de San Luis Potosí con la industria automotriz y lo mismo con Aguascalientes.
Se trata particularmente de proveeduría de indirectos, principalmente servicios como seguridad privada, proveeduría tecnológica, servicios contables, legales, entre otros.
“Querétaro también ha generado esta interacción de negocios particularmente del Bajío y con un componente que tiene que ver con seguir promocionando destinos turísticos que están a cerca de dos horas de distancia, tanto de los estados que menciono como de Querétaro”, indicó.
Aunque señaló que aún no se ha estimado cuánto representan estos negocios en derrama económica para el sector, destacó que es una sinergia creciente que se busca incrementar en los meses venideros.