Comerciantes del Centro Histórico se encuentran al 100% de ventas en comparación con el período previo a la pandemia, estiman que en este último trimestre del año registrarán un crecimiento por arriba del de 2019.
Te podría interesar
Antonio Torres Rico, presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, estimó que para el cierre del 2022 tendrán un crecimiento en ventas de entre 15 y 20%, mismo que ya empezó a verse gracias a la dinámica de los festejos por el Día de Muertos.
“Esto inicia desde el 1 de octubre, desde que arrancamos en octubre, la mayoría de los comercios empiezan a decorar sus lugares de trabajo, la gente acude a las tiendas departamentales que están ubicadas en el Centro Histórico para comprar sus disfraces y poder festejar los Días de Muertos”, comentó.
Con estos festejos inicia el repunte propio del cierre de año, pues nada más para estas fechas de Día de Muertos esperan una derrama económica de 50 millones de pesos, por lo que la temporada que contempla octubre, noviembre y diciembre, es “la mejor época de venta del año para todo mundo”, apuntó.
Aunado a la recuperación en ventas, el líder comercial señaló que durante pandemia alrededor de 90% de los comercios del Centro Histórico se vieron obligados a endeudarse para mantenerse a flote; sin embargo, menos de 10% aún registra pasivos, por lo que las ganancias de la temporada se quedarán para los comercios.
“Nuestro objetivo para cerrar fin de año es por lo menos de 15% a 20% arriba de ventas de prepandemia, que es el objetivo para reflejar un verdadero crecimiento en las unidades de negocio. Ya todos los negocios están trabajando a 100% de capacidad y esto nos da el impulso para ya catapultarnos por encima de nuestras ventas de prepandemia, es algo que tenemos en mente porque en este esquema de inflación a nivel mundial y a nivel nacional, tenemos el compromiso de rebasar esta meta de ventas”, comentó.