La secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, Teresa García Besné, anunció que del 28 de octubre al 6 de noviembre se celebrará el Festival del Día de Muertos, con el cual se busca preservar una de las tradiciones mexicanas más populares.
Dentro de sus atracciones más llamativas, se colocará una ofrenda monumental de origen prehispánico en el Jardín Guerrero, cuyas dimensiones serán de cinco por siete metros.
“ (Para realizar la ofrenda) apegarnos a una estética prehispánica y la cosmovisión, sin romper alguno de los elementos que la conforman, planteamos un recorrido que pasará por los nueve niveles en los que se transita al Mictlán con una ofrenda”, explicó García Besné.
También se instalarán tres altares en las cabeceras delegaciones, con excepción de Epigmenio González; además se proyectará cine de terror en la Cineteca Rosalío Solano, así como actividades en la Antigua Estación del Ferrocarril.
La secretaria de Turismo municipal, Alejandra Iturbe Rosas, añadió que se tiene contemplada una derrama económica de 260 millones de pesos tanto en hoteles como en los comercios de la zona, producto de la llegada de 120 mil visitantes, se estima que 45 mil sean turistas.
“Esperamos una derrama de 260 millones de pesos tomando en cuenta que este será el primer festival con 100% de aforo tras el inicio de la pandemia, luego de las fiestas patrias, esperamos que este festival aumente las visitas por parte de turistas y de habitantes de Querétaro, esperamos a 120 mil visitantes”, externó.