Tras dos años complicados debido a la pandemia y a las disrupciones en la cadena de valor, el sector automotriz en Querétaro prevé un cierre de año positivo con un crecimiento del 5% con respecto a los niveles que tenía previo a la pandemia, estimó el presidente del Clúster Automotriz en el estado, Renato Villaseñor Mendoza.
Te podría interesar
El empresario queretano indicó que, de acuerdo con cifras oficiales para la entidad, anualmente el sector de las autopartes factura alrededor de seis mil millones de dólares, por lo que el crecimiento se espera que se dé sobre ese monto; es decir, alrededor de 300 millones adicionales en facturación.
Sin embargo, también se espera que el crecimiento impacte la generación de empleo, rubro en el que ya se han recuperado los puestos perdidos durante la pandemia, sumando hasta el momento más de 80 mil personas que laboran en las más de 350 empresas automotrices que están instaladas en Querétaro.
“Estamos cerrando el año enfrentando un pico de demanda que vemos en el último trimestre, el cual tenemos confianza que nos va a permitir no nada más regresar a los volúmenes que teníamos en el 2019, sino incluso llegar a un número de crecimiento no nada más respecto a los años anteriores, si no respecto al pico más alto que teníamos en 2019”, auguró.
Aunado a ello, resaltó que hoy las empresas automotrices se encuentran fortalecidas y con experiencia para enfrentar los retos que aún pudieran darse ante una situación incierta que atraviesa el mundo en general, pues los años previos les han permitido acumular aprendizaje respecto a cuestiones logísticas, en cómo traer material más rápido, cómo reaccionar más rápido a los cambios, cómo desarrollar nuevos materiales, entre otros.
“Hoy las empresas lo vemos como un aprendizaje positivo que si bien nos ha costado mucho obtener, ahora es momento de capitalizarlo y cerrar este 2022 con un crecimiento por arriba de lo que se tenía previo a pandemia, tanto en facturación como en empleos (…) Esperemos que realmente el cierre se dé como se están dando las previsiones, recordemos que hay mil factores en el mundo, cuando no surge una cosa aquí, surge una cosa acá que nos cambia, pero hasta el día de hoy la perspectiva es positiva, es buena para poder cerrar el año de manera positiva”, agregó.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, detalló que la fabricación de equipo de transporte en Querétaro representa el 26% de la producción manufacturera; informó que la industria está concentrada principalmente en las autopartes, rubro en el que, de enero a julio de 2022, el valor de la producción y fabricación de equipo de transporte en Querétaro acumuló 64 mil 160 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 17% en comparación del mismo periodo del año 2021.
“Es decir, que en Querétaro, lo que tiene que ver con el valor de la producción para el sector de autopartes, se encuentra en el noveno lugar en cuanto a variación anual y es la décima entidad que más aporta en cuanto al total nacional”, dijo.