Tras el regreso del Festival Gastronómico ¿A qué sabe Querétaro? los comerciantes se quedaron con un sabor agridulce, ya que pudieron regresar a exponer sus productos en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, sin embargo las ventas no fueron las esperadas por la poca afluencia que acudió al evento del fin de semana.
Te podría interesar
Vía.Tres pudo platicar con los comerciantes que estuvieron presentes en el evento y compartieron que ellos estaban satisfechos por volver al festival gastronómico.
“La mayoría de la gente que venía pasó por casualidad, muchos no sabían que estaba este evento, es la primera vez que se realiza el festival después de la pandemia. Le faltó mucha publicidad al evento; creo que la difusión no fue buena, la venta no fue mala, pero esperábamos un poco más de ganancia y un poco más de expositores”, expresó David García, expositor de Nieves Artesanales.
Además, muchos stands quedaron abandonados a primeras horas del festival debido al clima ya que el sol molestó a los expositores y por la baja entrada que hubo decidieron retirarse mucho antes.
“Desafortunadamente los escenarios limitaron el movimiento, pero el hecho de considerarnos para presentarnos ya es de mucha ganancia. Yo he estado asistiendo desde 2015 y siempre ha habido mucha gente pero la pandemia nos complicó seguir exponiéndonos, la venta no ha sido exorbitante pero para ser un primer evento está bien, lo bueno es que no nos cobraron”, compartió Karla Velázquez, expositora y apicultura.
En números netos, Fabián Octavio Camacho Arredondo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) comentó al anunciar el evento que se esperaba tener una derrama económica de 4 millones de pesos y un unos tres mil 500 visitantes, pero por la falta de difusión del evento, las ventas no fueron lo deseado con una visita aproximada de 600 personas por día.