Los refrescos son una de las bebidas más comunes en el día a día de las familias mexicanas. Sin embargo, debido a su alto contenido de azúcar, se recomienda consumirlos con moderación. Además, es importante considerar sus ingredientes para elegir la opción más saludable.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó diversas marcas de refrescos en distintas presentaciones, logrando identificar aquellas marcas mexicanas que cumplen con los más altos estándares de calidad y que, por sus ingredientes, son opciones más saludables en el mercado.
Te podría interesar
Estas son las marcas de refresco 100% mexicanas, aprobadas por Profeco
En el estudio, la Profeco evaluó 46 marcas de refrescos, sorprendentemente, algunas marcas mexicanas destacaron por su sabor y calidad. Según la Profeco, estas son las mejores marcas de refrescos que obtuvieron una excelente calificación en las pruebas:
- Freelife: Agua gasificada con extractos naturales de naranja y mango, preferida por su sabor refrescante y saludable.
- La Croix: Agua gasificada con sabor a naranja, sin calorías ni azúcares añadidos.
- Ameyal: Refresco sabor fresa kiwi, con ingredientes naturales y bajo contenido de azúcar.
- Chaparritas: Refresco sin gas pasteurizado, con un sabor único y muy popular en las familias mexicanas.
- Peñafiel: Conocida por sus aguas minerales, también ofrece refrescos sabor naranja con calidad superior y opciones más saludables.
- Jarritos: Marca tradicional mexicana, famosa por sus sabores frutales.
- Red Cola: Marca originaria de Guadalajara, que ofrece una alternativa 100% mexicana con sabor clásico.
- Brillante Tehuacán: Especializada en agua mineral y refrescos de manantial.
- Búho: Refresco natural y saludable, sin conservadores ni sabores artificiales.
Estas marcas de refrescos 100% mexicanas cumplen con la más alta calidad, abarcando factores como los ingredientes, el sabor y el proceso de fabricación. No obstante, es importante recordar que el consumo de estas bebidas debe ser moderado, y siempre es recomendable optar por alternativas más saludables como agua, jugos naturales o bebidas sin azúcar.