A partir de 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) experimentará un cambio significativo, ya que se convertirá en un documento de identificación con validez en todo México. Este cambio tiene como objetivo simplificar trámites y mejorar la seguridad de la información de los ciudadanos.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el nuevo cambio en este importante documento. El objetivo es simplificar diversos trámites, al mismo tiempo que fortalece los mecanismos de identificación y contribuye a la localización de personas desaparecidas.
La CURP dejará de ser solo un código alfanumérico y, en su nuevo formato, incluirá datos personales y elementos biométricos, como fotografía, huellas dactilares y, en algunos casos, escaneo del iris. De esta forma, se convertirá en un documento oficial válido en todo el país.
Te podría interesar
Este es el nuevo formato de la CURP con foto y huella que será oficial
El nuevo formato de la CURP se implementará de manera gradual en todo México, bajo la coordinación de instituciones federales y las autoridades locales de cada estado. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados sobre las indicaciones específicas de su localidad.
Este documento ahora incluirá datos como nombre completo, fecha de nacimiento, género, nacionalidad, lugar de nacimiento, así como fotografía digital, huellas dactilares y, en ciertos casos, escaneo del iris. La inclusión de estos datos permitirá a las autoridades contar con herramientas más precisas para verificar identidades y prevenir fraudes.