Lunes 24 de Marzo de  2025
APOYO ECONÓMICO

Así puedes obtener el apoyo de 3 mil 720 pesos si eres madre de familia

El apoyo económico está dirigido a madres, padres o tutores que tengan a su cargo el cuidado de niñas o niños pequeños

Conoce los requisitos para acceder a este apoyo económico. Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría del Bienestar ha desarrollado diversos programas dirigidos a sectores vulnerables, como adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad, así como madres y padres de menores. Estos apoyos varían según cada caso, y en esta ocasión te explicamos cómo acceder a $3,720 pesos si eres madre de familia.

El programa Madres Trabajadoras Bienestar otorga un apoyo económico de hasta $3,720 pesos a madres, padres o tutores responsables del cuidado de niñas o niños pequeños, garantizando así un ingreso fijo para quienes se encargan de su bienestar.

Las personas interesadas en inscribirse en el programa Madres Trabajadoras Bienestar 2025 pueden acudir directamente a la Delegación de Programas para el Desarrollo de su alcaldía o localidad para verificar con el personal la disponibilidad de registro.

Así puedes obtener el apoyo de 3 mil 720 pesos si eres madre de familia

El apoyo a Madres Trabajadoras Bienestar 2025 prioriza a madres, padres solteros o tutores legales responsables del cuidado de niñas y niños menores de 4 años. En caso de que el menor tenga una discapacidad, el apoyo puede extenderse hasta un día antes de que cumpla 6 años.

El programa otorga $1,650 pesos bimestrales por cada niña o niño menor de 4 años y $3,720 pesos bimestrales por cada menor de 6 años con discapacidad. Para acceder a este apoyo económico los interesados deberán presentar la siguiente documentación:

  • Escrito bajo protesta de decir verdad indicando que trabajan, estudian o buscan empleo. En caso de estudiar, se requiere constancia de estudios.
  • Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Acta de nacimiento y CURP del menor beneficiario.
  • En caso de discapacidad, certificado médico oficial emitido por una institución pública o un médico con cédula profesional.