Lunes 17 de Marzo de  2025
APOYO ECONÓMICO

Programas Bienestar 2025: Estos son los 4 apoyos que abren registros en abril

Los programas sociales de la Secretaría de Bienestar han beneficiado a personas de todas las edades, desde jóvenes hasta adultos mayores

Consulta los requisitos para acceder a los apoyos económicos. Créditos: X/@bienestarmx
Escrito en NACIONAL el

Millones de mexicanas y mexicanos en situación vulnerable ya son beneficiarios de los programas sociales gestionados por la Secretaría de Bienestar, los cuales buscan mejorar su calidad de vida a través de apoyos económicos, cabe señalar que los montos otorgados varían dependiendo del programa. 

Actualmente, miles de familias reciben algún apoyo económico de la Secretaría de Bienestar. Sin embargo, es importante mantenerse atento a las nuevas convocatorias porque quienes aún no estén inscritos próximamente tendrán la oportunidad de registrarse.

De acuerdo con información compartida por las autoridades de la Secretaría del Bienestar, durante el mes de abril de 2025 se abrirán las inscripciones para cuatro programas sociales. A continuación, te compartimos cuáles son los apoyos que estarán disponibles.

X: @bienestarmx.

Programas Bienestar 2025: Estos son los 4 apoyos que abren registros en abril

En abril de 2025, se abrirán las inscripciones para los siguientes programas sociales:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores – $6,200 bimestrales
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad – $3,200 bimestrales
  • Pensión Mujeres Bienestar – $3,000 bimestrales
  • Jóvenes Construyendo el Futuro – $8,480 pesos mensuales 

El registro para las Pensiones Bienestar será presencial en los Módulos de Bienestar de cada localidad y se realiza según el orden alfabético, tomando la primera letra del apellido paterno. El horario de atención es de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. 

El registro para el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro se llevará a cabo a través de la plataforma oficial del programa, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de habilidades que ayuden a facilitar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral.