Uno de los grupos beneficiados por los programas de asistencia social de la Secretaría del Bienestar son las personas con discapacidad permanente, quienes pueden acceder al apoyo económico de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Dado que este sector se encuentra entre los más vulnerables de la población, se han implementado nuevos programas para mejorar su calidad de vida. Además de la pensión, los beneficiarios pueden acceder a otros apoyos, como vales de rehabilitación.
Los afiliados a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad reciben un pago bimestral de 3,200 pesos, depositado directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar. No obstante, quienes cumplan con un requisito específico pueden acceder a un apoyo adicional.
Te podría interesar
Pensión Bienestar 2025: Beneficiarios que recibirán apoyo extra
Los lineamientos de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad establecen que algunos beneficiarios podrán acceder a vales canjeables para recibir terapias en instituciones médicas autorizadas. El único requisito es tener menos de 18 años.
Sin embargo, existe la posibilidad de ampliar el rango de edad según el estado en el que residan. En las entidades que han firmado el convenio para la universalización de la pensión, pueden acceder al apoyo quienes tengan menos de 65 años. En contraste, en los estados sin este convenio, el límite de edad es menos de 30 años.