Los cajeros automáticos son una herramienta esencial para retiros, transferencias y pagos de servicios. Sin embargo, algunos usuarios han enfrentado el problema de no recibir la cantidad completa de dinero al momento de hacer algún retiro.
Según datos de la Condusef, este inconveniente es más frecuente de lo que parece. Solo en el primer trimestre de 2017, se registraron 109,665 quejas de usuarios que reportaron que el cajero no les entregó el monto solicitado, y esto aumento el 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 78,530 reclamos.
Dado que este problema puede afectar a cualquier persona, es fundamental conocer los pasos a seguir para recuperar el dinero y evitar pérdidas económicas. A continuación, te compartimos el procedimiento establecido por la Condusef.
Te podría interesar
¿Qué hacer si el cajero automático no te entrega el dinero completo?
La Condusef recomienda que, si un cajero automático no entrega completo el dinero solicitado, el usuario debe reportarlo de inmediato a la institución financiera correspondiente. Para agilizar el proceso, es fundamental contar con el número del cajero automático y el nombre de la institución financiera responsable del ATM.
Una vez presentada la queja, el banco proporcionará un número de folio y detallará el tiempo estimado de resolución, que suele ser de hasta 5 días hábiles. Si la institución financiera rechaza el reclamo, el usuario puede acudir a la Condusef para recibir orientación y apoyo en el proceso de recuperación de su dinero.