Miércoles 26 de Febrero de  2025
TOMA NOTA

El plazo máximo sin pagar el recibo por el que te suspenden servicio

Si se corta el servicio de agua, deberás liquidar tu deudas y aparte pagar la reinstalación.

El plazo máximo sin pagar el recibo por el que te suspenden servicio.Muchos lo exceden.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

En la Ciudad de México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) es la entidad encargada de administrar el suministro de agua potable. Uno de los aspectos clave en la prestación de este servicio es el cumplimiento de los pagos por parte de los usuarios, ya que el incumplimiento puede derivar en la suspensión del suministro.

De acuerdo con la Ley de Aguas de la CDMX, el plazo máximo para pagar el recibo de agua antes de que Sacmex suspenda o restrinja el servicio es de dos bimestres sin pago, ya sean consecutivos o alternados. Es decir, si un usuario acumula un adeudo correspondiente a dos periodos de facturación, las autoridades pueden proceder a limitar el suministro.

Sin embargo, la normativa establece que, aún en caso de suspensión por falta de pago, se debe garantizar un mínimo de 50 litros de agua por persona al día para cubrir necesidades básicas. Este suministro puede proporcionarse mediante carros tanque, hidrantes provisionales o puntos de abastecimiento público en diferentes zonas de la ciudad.

¿Cómo restaurar el servicio del agua?

Si ya excediste el plazo máximo sin pagar y te quedaste sin el suministro de agua, para restablecer el servicio completo se deberá liquidar el total del adeudo, incluyendo multas y cargos por reinstalación. También existe la opción de pagar en parcialidades, aunque si se incumple con algún pago, Sacmex puede volver a restringir el suministro.

Por ello, se recomienda a los habitantes de la Ciudad de México mantenerse al corriente con sus pagos y revisar periódicamente su recibo de agua para evitar inconvenientes con el servicio.

J.R