Se han anunciado excelentes noticias para los estudiantes de educación superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A través de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH), se ha dado a conocer un nuevo apoyo económico para estudiantes y recién egresados.
La nueva beca ofrece un apoyo anual de 36,000 pesos, este monto será distribuido en 10 pagos mensuales de 3,600 pesos cada uno, la dispersión de los pagos comenzará en marzo y finalizará el 31 de diciembre del mismo año. Así que consulta la convocatoria para inscribirte.
La Beca Humanidades Comunica 2025 está dirigida a estudiantes de nivel superior y egresados recientes de licenciaturas en Humanidades y Ciencias Sociales, el objetivo del programa es promover la divulgación académica y la participación activa de la comunidad estudiantil.
Te podría interesar
UNAM da becas de hasta 36 mil pesos, ¿cuáles son los requisitos?
Para acceder a la beca, los interesados deberán destinar 20 horas semanales a actividades de divulgación, que incluyen la redacción de textos, la creación de material gráfico y audiovisual, así como cobertura de eventos académicos y culturales. Además, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estudiantes activos: Haber aprobado al menos el 70% de los créditos de su carrera y tener un promedio mínimo de 8.0.
- Recién egresados: Haber concluido sus estudios en los semestres 2025-1, 2024-2 o 2023-2, con un promedio mínimo de 8.0.
- Licenciaturas elegibles: Ciencias de la Comunicación, Filosofía, Historia, Letras, Sociología, Antropología, Artes Visuales, entre otras.
La convocatoria para la Beca Humanidades Comunica 2025 estará abierta hasta el 20 de febrero de este año. El proceso de inscripción es sencillo y consta de los siguientes pasos:
- Registro en el sistema INTEGRA: Los aspirantes deberán completar un cuestionario.
- Entrega de documentos: Se requiere presentar el currículum, una carta de exposición de motivos, tira de materias e historial académico.
- Entrevista virtual: En caso de ser preseleccionados, se realizará una entrevista virtual.
Finalmente, los resultados se publicarán en el sitio oficial de Humanidades o en el sistema INTEGRA.