El gobierno ha implementado diversos programas con el objetivo de apoyar el desarrollo de proyectos e investigaciones. En esta ocasión, las autoridades del Estado de México dieron a conocer una nueva beca enfocada en temas de administración pública y hacienda estatal y municipal.
El Gobierno del Estado de México presentó una nueva beca de 50 mil pesos destinada a investigadores, académicos y servidores públicos interesados en desarrollar proyectos en esas áreas. El programa fue denominado Estímulos a la Investigación 2025.
Las autoridades mexiquenses en conjunto con el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) informaron que esta iniciativa busca fortalecer áreas clave en la administración pública y mejorar la gestión gubernamental, promoviendo una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Te podría interesar
Gobierno anuncia nueva beca de 50 mil pesos para quienes cumplan estos requisitos
La beca anunciada por el Gobierno del Estado de México representa una excelente oportunidad para aquellos interesados en impulsar su carrera en la investigación y aportar propuestas innovadoras en temas gubernamentales.
La convocatoria está dirigida a investigadores independientes, académicos, docentes, servidores públicos de los tres niveles de gobierno y especialistas en temas hacendarios. El objetivo es fomentar investigaciones que contribuyan al fortalecimiento del nivel académico y científico de la administración pública estatal y municipal.
Requisitos para acceder a la beca de 50 mil pesos
Las personas interesadas en inscribirse a esta nueva beca de 50 mil pesos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Realizar el pre registro en línea del 29 de enero al 7 de marzo de 2025 en el siguiente enlace
- Asistir a la sesión de alineamiento metodológico el 17 de marzo de 2025.
- Enviar la documentación requerida al correo electrónico: haem.ceh@gmail.com antes del 28 de marzo de 2025.
La documentación solicitada es una carta compromiso firmada, garantizando la originalidad del estudio y una carta de motivos, explicando la importancia de la investigación; así como el Protocolo de investigación completo con los siguientes datos:
- Título del proyecto.
- Planteamiento del problema.
- Hipótesis.
- Objetivo general y objetivos específicos.
- Variables dependientes e independientes.
- Metodología y herramientas a utilizar.
- Conclusiones y propuestas.
- Fuentes de investigación.
- Cronograma de actividades.