Los trabajadores del sector formal mexicano que iniciaron su periodo activo bajo el régimen de la Ley 73 del IMSS tienen un beneficio adicional en su ingreso mensual. Si cumplen con algunos requisitos, pueden acceder a la pensión mínima garantizada en 2025.
Este año, los adultos mayores jubilados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán un incremento en su pensión, un grupo de beneficiarios verá reflejado un aumento en el monto que se les deposita cada mes. A continuación, te compartimos más detalles sobre este beneficio.
La Ley 73 del IMSS establece diversos factores para calcular el monto de la pensión de los adultos mayores. Entre los principales criterios que se consideran para determinar la pensión del jubilado, se incluyen los siguientes:
Te podría interesar
- Tener al menos 500 semanas cotizadas.
- Promedio salarial de los últimos cinco años.
- Edad correspondiente al tipo de pensión solicitada.
Pensión IMSS 2025: ¿Quiénes reciben el pago mínimo garantizado y de cuánto es?
Los trabajadores jubilados bajo la Ley 73 del IMSS tienen la garantía de recibir al menos el equivalente al salario mínimo vigente. Tomando en cuenta el aumento aprobado al salario mínimo a finales del año pasado, la pensión mínima garantizada para este 2025 es de 9,412 pesos mensuales.
Es importante destacar que el monto de la pensión bajo la Ley 73 se actualiza constantemente. Los adultos mayores jubilados que tramiten su pensión después del 1 de febrero de 2025 recibirán el nuevo monto actualizado de 9,412 pesos. Por su parte, aquellos que hayan realizado el trámite antes de esa fecha recibirán el monto establecido en 2024, que es de 8,404 pesos.