En 2024 se rompieron récords como el año más caluroso de la historia a nivel mundial, debido al aumento de fenómenos climáticos extremos en varios estados del país. En consecuencia, México debe prepararse este año para una nueva temporada de temperaturas extremas.
Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, por ello, los especialistas recomiendan a la población mantenerse alerta a los pronósticos y tomar las precauciones necesarias para reducir los riesgos asociados a la temporada de altas temperaturas.
De acuerdo con registros previos, la zona norte de México es la más afectada por olas de calor extremo. Sin embargo, los estados del centro y sur del país no están exentos, y es importante recordar que en 2024 se registraron altas temperaturas en gran parte del territorio nacional.
Te podría interesar
Este día inicia el calor extremo en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que se prevé un aumento significativo de calor extremo a partir de finales de marzo en varios estados del país. Las altas temperaturas podrían comenzar entre el 21 de marzo y principios de abril. La etapa calurosa podría extenderse hasta mayo, no obstante, las condiciones climáticas del año pasado sugieren que la temporada de calor podría prolongarse hasta junio o julio.
Aunque aún no se tiene una fecha exacta para el inicio del calor extremo en México, las condiciones del año pasado indican que abril será el mes con temperaturas más elevadas. Además, el SMN prevé que las primeras lluvias en mayo, lo que causará contrastes climáticos en diferentes zonas del país.