Jueves 2 de Enero de  2025
EVITA MULTAS

Las palabras que no debes usar en tus trasferencias a partir de enero 2025

Con el objetivo de prevenir y detectar acciones indebidas, el SAT y la SHCP supervisan los movimientos en las cuentas de los contribuyentes

Transferencia. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Gracias a su rapidez y practicidad, las transferencias bancarias se han vuelto parte indispensable del día de día de miles de personas, quienes realizan estos movimientos para cubrir algún gasto, pagar deudas e incluso para realizar compras en línea desde su celular. 

Al realizar transferencias entre familiares o amigos es común que las personas no tomen en serio el concepto que utilizan, sin embargo, es importante mencionar que tanto el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) monitorean los movimientos bancarios de los contribuyentes. 

Con la finalidad de evitar y detectar acciones indebidas, el SAT y la SHCP vigilan los movimientos en las cuentas de los contribuyentes, asimismo, el SAT tiene una lista de palabras prohibidas que los usuarios no deben utilizar al momento de realizar transferencias. 

Transferencia bancaria. Créditos Freepik. 

Las palabras que no debes usar en tus trasferencias a partir de enero 2025

De esta forma, con el objetivo de detectar alguna irregularidad, el SAT y la SHCP tienen conocimiento de los ingresos y egresos de cada uno de los contribuyentes, dedicando atención especial a los conceptos de las transferencias de montos con cantidades muy grandes, así como los movimientos que se realicen de forma constante.

Por lo tanto, ambos institutos han alertado sobre el uso de algunos conceptos, debido a que ciertas palabras pueden estar sujetas a investigación o revisión, ya que son palabras prohibidas. Ahora bien, las palabras que no debes usar en tus trasferencias son: 

  • Evitar conceptos de broma
  • No utilizar palabras de carácter sexual
  • Palabras que hagan referencia a cualquier clase de delito, como la compra de drogas, armas, secuestros, fraudes, asesinatos, robos, lavado de dinero o soborno