Para el pago de febrero de 2025 de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya se verá reflejado el aumento del dinero, no obstante, para que esto suceda, los jubilados deberán cumplir ciertos requisitos que te compartiremos a continuación.
Los adultos mayores que se pensionaron bajo la Ley 73 son todos lo que se registraron en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, ya sea que lo hayan hecho por vejez, después de los 65 años de edad; o a través de cesantía, la cual se entrega entre los y 64 años.
Como resultado, todos estos adultos mayores verán reflejado un aumento en el pago de su pensión para este 2025. Será anual y se ajustará con respecto a la inflación. Por ejemplo, si una persona recibía 10 mil pesos y la inflación cerró en 4.5 por ciento, al siguiente año recibirán 450 pesos más.
Te podría interesar
Además, como el salario mínimo recibirá un aumento del 12 por ciento, el cual entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2025 en el país, quedando en 278.80 pesos en la mayoría del territorio nacional y en 419.79 en la Zona Libre de la Frontera Norte; los adultos mayores que reciban el pago mínimo garantizado del IMSS pasarán a percibir un monto de ocho mil 365 pesos para el otro año.
Aquellos que deseen pertenecer a este régimen del IMSS deberán haber cumplido entre 60 o 65 año, contar con un mínimo de 825 semanas cotizadas al iniciar el 2025, además de que los recursos acumulados de los pensionados en la cuenta Afore no deben ser suficientes para contratar una renta vitalicia o un retiro programado.
¿Cuándo se realizará el siguiente pago de la pensión IMSS?
El siguiente pago de la pensión del IMSS vendrá acompañado del aumento prometido desde el año pasado, pero hasta este momento no se ha compartido el calendario oficial de pagos de dicha institución.
Sin embargo, considerando que se suele seguir un patrón, se puede considerar que los beneficiarios del IMSS recibirán su dinero hasta el martes 4 de febrero.
J.R