El Himno Nacional es uno de los símbolos patrios que tenemos los mexicanos y ahora que nos encontramos en el mes patrio, muchos ciudadanos querrán cantarlo. Sin embargo, debes tener mucho cuidado, ya que entonar alguna de estas estrofas prohibidas, te podría llevar a la cárcel.
Al igual que con el escudo y la bandera, cualquier persona que use inadecuadamente el Himno Nacional o cualquier otro símbolo patrio, será acreedor a una multa de hasta diez mil veces el valor de la Unidad de Media y Actualización (UMA), la cual equivale a 96.22 pesos.
Las estrofas que te compartiremos a continuación no se pueden cantar debido a que fueron prohibidas el 20 de octubre de 1943 tras un decreto del presidente Manuel Ávila Camacho, donde se estableció la versión oficial del Himno Nacional.
Te podría interesar
Las estrofas prohibidas
Estrofa II
¡Guerra ¡Guerra sin tregua al que intente
de la patria manchar los blasones!
¡Guerra, guerra! Los patrios pendones
en las olas de sangre empapad.
¡Guerra, guerra! En el monte, en el valle
los cañones horrísonos truenen
y los ecos sonoros resuenen
con las voces de ¡Unión! ¡Libertad!
Estrofa III
Antes patria, que inermes tus hijos
bajo el yugo su cuello dobleguen,
tus campiñas con sangre se rieguen,
sobre sangre se estampe su pie.
Y tus templos, palacios y torres
se derrumben con hórrido estruendo,
y sus ruinas existan diciendo:
de mil héroes la patria aquí fue.
Estrofa dedicada a Santa Anna
Del guerrero inmortal de Zempoala
Te defiende la espada terrible,
Y sostiene su brazo invencible
tu sagrado pendón tricolor.
¡El será del feliz mexicano!
en la paz y en la guerra el caudillo,
porque él supo sus armas de brillo
circundar en los campos de honor.
¡Circundar en los campos de honor!
Estrofa dedicada a Iturbide
Si a la lid contra hueste enemiga
Nos convoca la trompa guerrera
De Iturbide la sacra bandera
¡Mexicanos! valientes seguid.
Y a los fieros bridones les sirvan
Las vencidas hazañas de alfombra;
Los laureles del triunfo den sombra
A la frente del bravo Adalid.
J.R