Todos los mexicanos deben estar atentos a esta información, ya que, a partir de este 2024, aquellas personas que no realicen este trámite relacionado con la Clave Única de Registro de Población (CURP) podrán recibir una multa que asciende hasta los tres mil pesos.
El CURP es un código de 18 dígitos el cual está compuesto por las iniciales del nombre de cada persona, su fecha de nacimiento, el sexo, la entidad de nacimiento y unos dígitos que garanticen que sea único para cada mexicano.
Hoy en día, el CURP sirve para identificar a cada persona y es requerido para realizar una gran cantidad de trámites. Aquellos que podrán recibir una multa de tres mil pesos serán quienes tengan mascotas y no tramiten el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).
Te podría interesar
¿Qué es el CURP de las mascotas?
Desde el pasado 27 de marzo de 2024 se modificó la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, donde se establecieron nuevas responsabilidades para todas las personas con animales de compañía.
Entre estas se encuentra la creación del RUAC, una especie de CURP para los animales, el cual tiene la función de crear un censo preciso sobre las mascotas en la capital y así facilitar la búsqueda y recuperación de las mismas.
Si las personas no registran a sus mascotas en este nuevo CURP especial, podrán recibir una multa que va de los dos mil 279.97 pesos y puede llegar hasta los tres mil 365 pesos, incluso pueden ser arrestados de 24 a 36 horas.
J.R