Jueves 26 de Septiembre de  2024
SEQUÍA EXTREMA

Expertos advierten a este país que podría quedarse sin agua para el 2030

La crisis hídrica podría intensificarse en los próximos años, especialmente en algunas regiones de Latinoamérica.

Sequía extrema. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

La madre naturaleza es la encargada de proporcionarnos los recursos naturales para satisfacer las necesidades biológicas de los seres vivos, sin embargo, no se debe aprovechar de estos recursos, ya que su preservación depende en gran medida de su cuidado. 

El uso irresponsable de los recursos naturales puede provocar problemas muy graves como su agotamiento, tal es el caso de la escasez de agua dulce en varios países, incluyendo Perú, donde expertos advierten sobre una escasez severa de este vital líquido durante los próximos años. 

Es importante entender que la crisis hídrica no es exclusiva de una sola nación, actualmente, muchos países y regiones se enfrentan a problemas con el suministro de agua, todo esto podría evitarse con un manejo eficiente de este recurso tan indispensable. 

Sequía. Créditos Freepik. 

Expertos advierten a este país que podría quedarse sin agua para el 2030

 A pesar de que Perú cuenta con importantes reservas hídricas, para 2030 más del 58% de su población podría verse afectada debido a la crisis hídrica, esto de acuerdo con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). Cabe destacar que tanto Perú como Chile y Argentina se encuentran entre los países más vulnerables de América Latina y el Caribe.

Factores como el cambio climático, el aumento de la demanda de agua, el crecimiento poblacional, los movimientos migratorios y las alteraciones en las precipitaciones provocan que la situación se agrave. Por ello, es fundamental que todos los ciudadanos contribuyan a reducir el estrés hídrico.