El organismo encargado de establecer el aumento del salario mínimo es la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), dicho incremento es esencial para que miles de familias mexicanas tengan un nivel de vida digno. En 2023, el salario mínimo tuvo un incremento del 20%.
El incremento al salario mínimo se lleva a cabo cada año, en 2023 se logró un aumento histórico del 20%, por ello se tienen grandes expectativas entre los mexicanos sobre lo que sucederá en 2024, especialmente cuando la presidenta electa tome poder el próximo 1 de octubre.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha declarado que en su administración se dará prioridad a la recuperación salarial. Por medio de su plan "100 pasos para la transformación", tiene el objetivo de implementar un aumento anual del 11% durante los seis años de su gobierno.
Te podría interesar
¿De cuánto será el aumento al salario mínimo el primer año de Sheinbaum?
Con el plan "100 pasos para la transformación" se contempla un aumento anual durante los próximos seis años, esto implica que el salario mínimo podría ser de más de 9,000 pesos mensuales para 2026, lo que representa un cambio significativo para miles de familias.
De acuerdo con algunos expertos, el primer aumento bajo la administración de Claudia Sheinbaum seguirá la tendencia de incremento de dos dígitos, y de llevarse a cabo su plan "100 pasos para la transformación" tendrá un impacto positivo en el día a día de los mexicanos.