Durante los últimos días han estados circulando rumores sobre posibles cambios en la Pensión Bienestar para los adultos mayores a partir del día en que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia en México, es decir el próximo 1 de octubre, por lo que aquí te aclararemos todas las dudas en torno a esta situación.
En redes sociales se han hecho virales imágenes en la que se asegura que todos los adultos mayores que son beneficiarios de la Pensión Bienestar deberán renovar su tarjeta del Banco del Bienestar a partir del 1 de octubre para seguir recibiendo el dinero. De no hacerlo, se cancelarán sus pagos restantes del año.
Sin embargo, todo esto es información falsa, pues la propia Secretaría de Bienestar salió a desmentir esto, asegurando que, con la llegada de Sheinbaum al poder, no se realizará ningún cambio en la Pensión Bienestar ni será necesario renovar la tarjeta en donde se les deposita el apoyo económico.
Te podría interesar
“Para evitar fraudes, te sugerimos mantener tu tarjeta en un lugar seguro y no entregarla a nadie, ni proporcionar su número de identificación personal (NIP)”, compartió la misma dependencia a través de un comunicado.
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R