El elegir en cual Administradora de fondos para el Retiro (Afore) vamos a depositar nuestro dinero es una elección de suma importancia, ya que de ello depende si tendremos una buena estabilidad financiera cuando llegue el momento de nuestro retiro. Por ello, a continuación, te diremos cuáles son las mejores opciones según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Gracias a las Afores miles de trabajadores tienen la posibilidad de crear un fondo de ahorro para poder tener un ingreso luego de su jubilación, de esta manera se les garantiza que tengan una buena estabilidad financiera para así mantener una buena calidad de vida durante el retiro.
Para poder elegir una Afore hay que tomar en cuenta ciertas características, una de las que más resalta es el rendimiento, ya que, de esta manera, no solo tendrán el dinero que hayan depositado en sus cuentas, también obtendrán un bono adicional.
Te podría interesar
Las mejores Afores en nuestro país
Según los datos de la Consar, estas fueron las Afores que obtuvieron el mayor porcentaje de rendimientos durante el mes de abril de 2024:
SIEFORE Básica 1990-94
- Profuturo: 6.45%
- Inbursa: 6.25%
- PensionISSSTE: 6.18%
- XXI-Banorte: 5.86%
- SURA: 5.69%
SIEFORE Básica 1985-89
- Profuturo: 6.63%
- Inbursa: 6.20%
- XXI-Banorte: 5.95%
- PensionISSSTE: 5.75%
- SURA: 5.73%
SIEFORE Básica 1980-84
- Profuturo: 6.50%
- Inbursa: 6.15%
- XXI-Banorte: 5.94%
- SURA: 5.76%
- PensionISSSTE: 5.70%
SIEFORE Básica 1975-79
- Profuturo: 6.43%
- Inbursa: 6.08%
- XXI-Banorte: 5.73%
- PensionISSSTE: 5.71%
- Principal: 5.69%
SIEFORE Básica 1970-74
- Profuturo: 6.26%
- Inbursa: 5.92%
- PensionISSSTE: 5.85%
- SURA: 5.68%
- XXI-Banorte: 5.67%
J.R