Desde que comenzó el mes, los pagos de la Pensión Bienestar comenzaron a reanudarse y seguirá así por unas cuantas semanas. Si aún no estabas al tanto, aquí te diremos quienes son los adultos mayores que cobrarán sus seis mil pesos este miércoles 3 de julio.
La Secretaría de Bienestar compartió hace poco que ahora habría más días para que los adultos mayores puedan cobrar el pago de su pensión y que los depósitos también se estaría realizando los días sábados.
Como resultado, el pasado lunes comenzaron a depositarse los pagos para los adultos mayores cuyo apellido paterno comenzará con la letra A y para este miércoles 3 de julio, serán los que inicien con la letra C los que puedan cobrar el dinero de la Pensión Bienestar.
Te podría interesar
El resto de pagos de la Pensión Bienestar se estarán realizando de la siguiente manera:
- Jueves 4: Letra C
- Viernes 5: Letras D, E, F
- Sábado 6: Letra G
- Lunes 8: Letra G
- Martes 9: Letras H, I, J, K
- Miércoles 10: Letra L
- Jueves 11: Letra M
- Viernes 12: Letra M
- Sábado 13: Letras N, Ñ, O, P, Q
- Lunes 15: Letra R
- Martes 16: Letra R
- Miércoles 17: Letra S
- Jueves 18: Letra T
- Viernes 19: Letras U, V, W, X, Y, Z
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R