El senador Eruviel Ávila Villegas afirmó durante el encuentro “Diálogos Nacionales para la reforma del Poder Judicial” que es necesario trabajar en áreas de oportunidad como la sensibilidad y “ponerse en los zapatos del otro“ para mejorar la confianza de los ciudadanos en organismo autónomo.
Durante su participación en el Foro 6 de los Tribunales de Justicia Local, el legislador del PVEM manifestó que este ejercicio de parlamento abierto es una oportunidad para hacer más cercano a la gente el quehacer judicial.
A través de su intervención ante la senadora electa y próxima Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, y el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, el congresista mexiquense expuso que, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solamente el 39% de la gente confía en los Tribunales Locales.
Te podría interesar
“Siguiendo el mandato de la gente después de las elecciones del 2 de junio para dar continuidad a la transformación, van la elección popular para juzgadores locales y la separación de la Judicatura con la impartición de justicia”, declaró frente a los ponentes.
Ávila también invitó a reflexionar sobre las ganancias de un juez de primera instancia en el norte, centro y sur del país, así como en la cantidad de juzgadores que existen.
Agregó que, como gobernador del Estado de México, pudo conocer muy de cerca al Poder Judicial y las historias de mujeres y hombres que empezaron como abogados pasantes, como actuarios y llegaron como magistrados para entregar su vida al Poder Judicial.
“Son gente honesta, trabajadora, estudiada, con al menos una o dos maestrías y un doctorado, formados y que han dado buenos resultados”, agregó el político.