En las últimas semanas han aumentado el número de casos positivos de Covid-19, enfermedad que resulta muy peligrosa para la población mayor. Por ello, es importante conocer los síntomas para atenderse lo más pronto posible en caso de contagiarse con este virus.
Recientemente, autoridades del país han dado a conocer que hospitales de diferentes regiones se han saturado por la presencia de pacientes que llegan con casos positivos de Covid-19, por ejemplo, el Hospital General de Apan, en Hidalgo, y el Hospital General Abarca Alarcón, en Guerrero, se encuentran al 100 por ciento de su capacidad.
De acuerdo con el doctor Jorge Baruch Díaz, especialista en Epidemiología, nos encontramos en el inicio de la segunda ola de Covid-19 del año en México, pues se ha reportado un aumento del 28 por ciento en los casos positivos en el territorio nacional.
Te podría interesar
Según Mayo Clinic, los síntomas que delatan que te contagiaste de Covid-19 son los siguientes:
- Tos seca.
- Dificultad para respirar.
- Pérdida del sentido del olfato y del gusto.
- Fatiga extrema.
- Síntomas digestivos: malestar estomacal, vómitos o diarrea.
- Dolor de cabeza, corporales o musculares.
- Fiebre o escalofríos.
- Síntomas similares a los del resfriado: congestión nasal, secreción nasal o dolor de garganta.
¿Cuánto tiempo duran los síntomas de Covid-19?
Los especialistas destacan que los síntomas del Covid-19 suelen presentarse entre los dos y 14 días después de haber entrado en contacto con el virus y estos suelen estar presentes entres 10 y 14 días o más, todo depende de cada persona. Cabe destacar que hay casos reportados donde los síntomas perduran por meses, incluso después de haber dejado de estar infectados.
Muchos de los casos positivos no han necesitado un tratamiento especializado para recuperarse de los síntomas de Covid-19, pero se recomienda buscar atención médica si los síntomas son graves o si se es un adulto mayor con enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas o cáncer.
J.R