Durante la época colonial comenzó a utilizarse los apellidos en el territorio mexicano, debido a que una de las cosas que implementaron los españoles fue el uso de apellidos, esta práctica fue una forma de clasificación y control social. A lo largo de los años los apellidos han tenido una evolución.
Desde entonces, los apellidos se han trasmitido de generación en generación, con el paso del tiempo se diversificaron, ya que las personas de ascendencia española, indígena y africana comenzaron a relacionarse, así que el sistema de apellidos que conocemos hoy en día es la fusión de varias culturas.
Ahora bien, así como existen apellidos que son muy populares en México, también hay algunos que están a punto de desaparecer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) compartió una lista de apellidos que son poco utilizados en la actualidad.
Te podría interesar
El apellido que podría desaparecer en México por estar peligro de extinción
En el sitio web Cuéntame México se encuentran datos muy interesantes sobre la población, como los apellidos de las familias mexicanas, por ello se ha dado a conocer que uno de los apellidos que podría desaparecer es el apellido Echeverri, de acuerdo con datos del INEGI, solamente 27 personas portan este apellido.
No obstante, el apellido Echeverri no es el único que está en peligro de extinción, debido a que el INEGI indicó que los apellidos Alazañez, Almodova, Aragones, Arcizo, Aris, Asevedo, Ballestero y Bernat, también pueden desaparecer del territorio mexicano, ya que sólo 20 personas cuentan con alguno de ellos.