México es uno de los países con mayor extensión territorial, asimismo, cuenta con una de las mayores cantidades de población en todo el mundo. Por esos dos factores es normal que exista una gran diversidad de culturas, religiones y tradiciones, así como una cantidad inmensa de apellidos. Por lo anterior, te diremos cuáles son los más antiguos del país.
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) dio a conocer mediante su plataforma “Cuéntame México” cuáles son los apellidos más antiguos del país y son los siguientes:
- Tecpan
- Tejalcingo
- Tepexpa
- Tlaltecatl
- Quechotl
- Ixpango
- Huexotl
- Choncohua
- Tzompole
- Tlanepantla
Dichos apellidos son de origen indígena y tienen significados relacionados con el lugar de origen de la familia, aunque también pueden ser referencias a ciertas características físicas, ocupaciones o nombres de sus ancestros. Debido a ello, son muy pocas las personas que actualmente cuentan con uno de estos apellidos.
Te podría interesar
Apellidos más usados en México
Según el mismo INEGI, en el 2020 se registraron más de 34 mil apellidos, ya sea el paterno o el materno. A continuación, te presentamos la lista con los apellidos que son más comunes en México de acuerdo al INEGI.
- Hernández
- García
- Martínez
- López
- González
- Pérez
- Rodríguez
- Sánchez
- Ramírez
- Cruz
- Flores
- Gómez
J.R