Miércoles 5 de Junio de  2024
TOMA NOTA

Los 7 estados que reciben un nuevo programa del Bienestar

Solamente está disponible en estos siete estados, pero se espera que este nuevo programa del Bienestar llegue a un total de 23 estados.

Los 7 estados que reciben un nuevo programa del Bienestar.Ya está disponible.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Bienestar es la encargada de administrar los diferentes programas sociales que buscan apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad. Con el tiempo, se van implementando nuevos para diferentes grupos de personas, ejemplo de ello es el que se integró a estos siete estados.

Cuando hablamos de programas de Bienestar, los primeros que se nos vienen a la mente son la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores o Mujeres con Bienestar, no obstante, existen muchos más. Ahora, las autoridades dieron a conocer que en siete estados ya entró en vigor el nuevo programa denominado “La Clínica es Nuestra”.

Dicho programa tiene el objetivo de mejorar la infraestructura y el equipamiento médico de 11,947 Centros de Salud de 23 estados que ya cuentan con los servicios de salud IMSS-Bienestar. Sin embargo, actualmente está disponible solamente en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz.

Estos apoyos se depositarán mediante las tarjetas del Banco del Bienestar y se distribuirán de la siguiente manera:

  • Los Centros de Salud de un consultorio recibirán 400 mil pesos.
  • Los Centros de Salud de dos consultorios recibirán 600 mil pesos.
  • Los Centros de Salud de tres a cinco consultorios recibirán 800 mil pesos.
  • Los Centros de Salud de seis consultorios recibirán un millón de pesos.
  • Los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAS) recibirán un millón 200 mil pesos.

¿Qué es la Pensión del Bienestar?

Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.

Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a 6 mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

J.R