Las altas temperaturas no le dan ni un día de descanso a México, pues aunque apenas terminó la tercera ola de calor, este mismo miércoles 5 de junio entró la cuarta ola de calor. Por ello, aquí te diremos cuántos días durará este fenómeno y cuáles serán los estados más afectados.
Desde que comenzó la temporada de olas de calor, en diversas partes del territorio nacional se han registrado temperaturas altas jamás antes vista. Afortunadamente nos encontramos en la recta final, pues ya solo faltan dos olas de las cinco que se tenían previstas.
El día de ayer dejó de afectar al país la tercera, pero hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se espera el ingreso de la cuarta ola de calor para este mismo miércoles. El lado bueno de esta situación es que será la más corta de la temporada ya que solo tendrá cuatro días de duración, pues terminará el sábado 8 de junio.
Te podría interesar
Sin embargo, el SMN prevé que la cuarta ola de calor provoqué calor extremo en diferentes partes de la República Mexicana, siendo estos estados los principales afectados:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Guanajuato
- Querétaro (norte)
- Hidalgo (norte)
- Puebla (norte y suroeste)
- Morelos
- Yucatán
- Quintana Roo
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Baja California Sur
- Zacatecas
- Estado de México (suroeste)
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Aguascalientes
- Ciudad de México
Ante esto, las autoridades le han pedido a la ciudadanía que siga las siguientes recomendaciones para evitar un golpe de calor:
- Evitar las actividades al aire libre durante las horas más calurosas.
- Mantenerse bien hidratados en todo momento.
- Usar ropa ligera.
- Utilizar protector solar.
- Cuidar a los grupos más vulnerables, es decir, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¿Qué es una ola de calor?
Se define a una ola de calor a un periodo mínimo de tres días consecutivos donde las temperaturas máximas y mínimas son superiores a las que se registras comúnmente. Dicho fenómeno puede durar muchos días más y se caracteriza por ocasionar un calor muy persistente y mucho más intenso.
J.R