Si recientemente notaste que tu medidor de la luz tiene un candado, ya sea de color amarillo o verde, deberás prestar mucha atención ya que es muy probable que tengas problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La CFE puso en acción una nueva estrategia en la que busca minimizar las pérdidas económicas ocasionadas por el incumplimiento y el fraude eléctrico en México, pues muchas casas suelen poner los famosos “Diablitos” o similares para pagar menos en su recibo de la luz.
Dicha táctica consta de colocar candados en los medidores de la luz, los cuales pueden ser de color amarillo o verde, en las casas, empresas o establecimientos en donde se han presentado irregularidades en los pagos de sus recibos.
Te podría interesar
Si se instala un candado amarillo quiere decir que el medidor de la luz ha sufrido una alteración ilegal. Mientras que el de color verde es una señal de que se ha iniciado un bloqueo en el suministro de energía debido a que se registran adeudos con la CFE.
Cabe aclarar que, en ambos casos, solo el personal de la CFE puede retirar los candados de los medidores de la luz. En caso que un ciudadano sea el que retire su candado, podría ser sancionado con multas de hasta mil días de salario mínimo y penalizaciones severas como tres a diez años de prisión, ya que esto se considera como una infracción grave.
¿Qué hacer si mi medidor de luz tiene un candado?
Esta nueva estrategia en la que la CFE pone candados de color verde o amarillo en los medidores de luz solo se pone en marcha cuando los domicilios o establecimientos presentan irregularidades en el pago de sus recibos o en el consumo de energía.
Si notas un candado en tu medidor, te recomendamos revisar en seguida tus recibos de la luz pasados para asegurarte que no haya adeudos. Si esto no es así, deberás ponerte en contacto con la CFE para solicitar una revisión y que no te interrumpan el servicio de energía.
J.R