La Pensión de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales con mayor relevancia en el país, hasta el momento tiene registrados a más de 12 millones de beneficiarios, quienes cada dos meses reciben un apoyo económico de 6,000 mil pesos, los cuales son depositados en su tarjeta del Bienestar.
Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador hubo un aumento considerable sobre los recursos destinados a este tipo de programas sociales, cabe señalar que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que estos programas sociales se mantendrán durante su mandato.
En la conferencia de prensa del miércoles 12 de junio, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que durante su gobierno se mantendrá la cuarta transformación, así que los programas sociales implementados en la actual administración continuarán, sosteniendo su compromiso con el pueblo de México.
Te podría interesar
Los cambios que se aproximan a la Pensión del Bienestar, según Claudia Sheinbaum
Asimismo, Claudia Sheinbaum mencionó en la conferencia de prensa dos cambios importantes en el programa de la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores, a continuación, te compartimos cuáles son estos cambios:
El primer cambio es ajustar la edad para solicitar la Pensión del Bienestar, ya que este programa social se entrega a partir de los 65 años, sin embargo, en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se estipula que el apoyo debe ser entregado a partir de los 68 años.
El segundo cambio es respecto a una iniciativa de ley que debe ser enviada al Congreso de la Unión para que este y cualquier otro apoyo económico tengan un aumento anual por encima de la inflación, de esta forma los beneficiarios pueden cubrir sus principales necesidades con esta ayuda social.