Uno de los fenómenos naturales que más afecta el clima del territorio mexicano son los ciclones, estos fenómenos pueden causar destrozos muy graves, tanto en pérdidas materiales como vidas humanas. Ante esta situación, cada temporada instituciones como Protección Civil inician una campaña para compartir con la población algunas medidas de cómo deben actuar antes, durante y después de los ciclones.
Los expertos en servicios meteorológicos informaron que este 2024 tendrá una de las temporadas más activas y de alto riesgo para México respecto al tema de los ciclones, la causa es por las altas temperaturas que se han registrado en los océanos, así como el fenómeno de la niña que provocará que la temporada de ciclones 2024 tenga un aumento del 50% en el océano Atlántico; por su parte, en el Pacífico el aumento será del 10%, por lo que este año se calcula entre 35 a 45 fenómenos naturales en todo el país.
El panorama debe ser tomado en cuenta por los ciudadanos, debido a que es importante que sepan actuar en tiempo y forma, por ello, a continuación te diremos cuándo comienza la temporada de ciclones en México, recuerda mantenerte informado en medios oficiales para conocer la información más reciente y verídica.
Te podría interesar
Este día inicia la temporada de ciclones en México en mayo 2024
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que para este 2024 el clima de México tendrá diversas afectaciones, se prevé que la temporada de ciclones tenga de 15 a 18 sucesos en el océano Pacífico, de los cuales se pronostica que 4 o 5 sean huracanes categorías 1 o 2; mientras que 3 o 4 ciclones serán categorías 3, 4 o 5.
La temporada de ciclones estará dividida en dos, en el océano Pacífico iniciará el próximo 15 de mayo, mientras que en el océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe la fecha estipulada será el próximo 1 de junio. Cabe señalar que la temporada se extenderá hasta noviembre de 2024.